Archivo de la etiqueta metodología de la expresión

2º y 3º Jornada Ludocreativa en El Molino de Pérez

Imágenes de cómo vivimos nuestros últimos dos encuentros interactivos en relación a la Pedagogía de la Expresión, realizados el 4 de Mayo y 22 de Junio respectivamente en El Molino de Pérez.

Invitación a las Jornadas de comunicación y extensión universitaria: «Vamos las radios»

flalu

 

Flalu Argentina se integra a la “Jornadas de comunicación y Extension Universitaria y Radios “ con este motivo invitamos a participar a estudiantes, educadores, agentes de la salud y referentes comunitarios de una “Experiencia Ludocreativa” que se realizará el jueves 22 de noviembre a las 15 horas en el aula 213.

Quienes quieran asegurar la participación pueden retirar un cupón en la Rosa de los Vientos, donde se encontrará la radio abierta a partir de las 14 y 30 horas.

Fórum Intercultural de Pedagogia da Expressão – Identidade e Processo Educativo

A FLALU – Federação Latino-Americana de Ludocriatividade promoveu de 12 a 14 de outubro, em Garibaldi (RS), o Fórum Intercultural de Pedagogia da Expressão – Identidade e Processo Educativo, que reuniu profissionais brasileiros, uruguaios, argentinos e suíços.

Vários relatos de experiências e pesquisas com a aplicação da metodologia foram apresentados no Fórum. Equipes da FLALU dos países representados no encontro apresentaram pesquisas desenvolvidas em escolas de educação básica, ensino superior e ludotecas. Também alunas do Curso de Especialização em Expressão Ludocriativa da Universidade de Uberaba, coordenado pela professora Luciana Faleiros Cauhi Salomão, retrataram pesquisas focadas na formação de docentes.

Nota completa AQUI

Álbum de fotos del evento.

Curso de formación sociocultural – Tandil

Último encuentro del curso de formación sociocultural: animadores ludocreativos con orientación en ludotecas. En Tandil.

El día 8 de septiembre del corriente año se llevó a cabo en el edificio de Ludoteca en la Barrial (Darragueira 2119) de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina, el segundo y último encuentro del curso de Formación Sociocultural: Animadores ludocreativos con orientación en Ludotecas.

En el transcurso de la jornada, se realizaron animaciones pedagógicas con articulación conceptual y el relato de experiencia de la Ludoteca Comunitaria en la Universidad Barrial. Además, se produjo un debate en torno a las propuestas presentadas en los trabajos prácticos, donde se visualizó la posibilidad de multiplicar las iniciativas de ludotecas, en diferentes ámbitos: educación, salud entre otros.

Se generó un cierre con mucho movimiento, alegría y profundas reflexiones, dando pie a nuevas propuestas de formación y profundización.

Brasil: participantes de seminario aprenden nuevas prácticas metodológicas de pedagogía.

El curso de Especialización en Expresión Ludocreativa de la Universidad de Uberaba (Uniube) realizó en la última semana de julio el seminario «Pedagogía de la Expresión y Metodología Ludocreativa: un movimiento que lleva al aprendizaje impulsado por el placer de crear juntos». Durante tres días, los participantes aprendieron y vivenciaron la Pedagogía de la Expresión y los instrumentos metodológicos como propuesta pedagógica.

El seminario extensionista contó con 52 profesionales inscriptos de Uberaba, Agua Comprida, Sacramento y Fundación Sinhá Junqueira en los segmentos de Educación Básica, Enseñanza Superior y Recursos Humanos y también contó con la participación de profesionales de otras áreas, como: psicólogos, profesionales de la salud, asistentes sociales y directores de escuelas.

El curso fue impartido por los siguientes profesores: Raimundo Dinello, presidente de la Federación Latinoamericana de Ludocreatividad y creador de la Metodología de la Expresión; Beatriz Gago, psicóloga y maestro en Educación; y María Cecilia Desimone, maestro en Sociología, representantes de FLALU Argentina.

En la opinión del profesor Dinello, el curso permite al participante encontrar una nueva forma de entender la profesión. «Habrá más claridad en la creatividad del profesor, porque, con esa metodología, el niño comprende que tiene que quedarse alumno 18 o 19 años y el profesor va a realizar la clase de otra manera para dar satisfacción al estudiante. Actualmente, los profesores trabajan con una metodología de dos siglos atrás con un niño del siglo 21. Son dos siglos atrasados ​​en la didáctica «, afirma.

Para la coordinadora del curso de Extensión, profesora Luciana Faleiros Cauhi Salomão, el encuentro cumplió la finalidad de proporcionar a los participantes la vivencia de la Metodología de Expresión Ludocriativa y, así, hacer posible la aplicación de la práctica en los diferentes campos profesionales de los participantes.

«Durante el seminario, se realizaron animaciones pedagógicas, que llevaron al grupo a la vivencia de la metodología y a la articulación de los conceptos clave de la propuesta pedagógica. También ocurrieron relatos de experiencias e investigaciones con la metodología ludocítica demostrando nuestra preocupación con el proceso de evolución de la persona que está aprendiendo, considerando emoción, aprendizajes y evolución social «, finaliza la profesora Luciana Salomón.

Más info AQUI