Category Archive Novedades

Ciclo de diálogos pedagógicos

Encuentro de Formación

Homenaje a Úrsula

Curso de profundización en Pedagogía de la Expresión – Metodología Ludocreativa

ATENCIÓN!: Se extiende la fecha de inscripción hasta el 08/08 inclusive.

Más info en http://flaluargentina.com/cursos/

Celebración del día internacional del juego 2021

Para inscripción comunicarse con desimonemariacecilia@gmail.com o marceflalu@gmail.com

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/3027204698?pwd=NmpISjU1bitGZ1RtakVlZi8xMUFFdz09

ID de reunión: 302 720 4698
Código de acceso: 991688

Curso de profundización en Pedagogía de la Expresión – Metodología Ludocreativa

Info y detalles en http://flaluargentina.com/cursos/

X Forum internacional – 28 y 29 de marzo 2020 – Uruguay

Invitación: capacitación en ludotecas.

8vo. Forum Intercultural de Pedagogía de la Expresión Ludocreativa

            14,15 y 16 Septiembre 2019- Tandil- Argentina

En la Universidad Barrial de Villa Aguirre donde funciona la Ludoteca comunitaria en la Barrial, de la Facultad de Ciencias Humanas-UNICEN (Universidad Nacional del Centro) Tandil, se llevó a cabo el desarrollo de la Jornada de Ludocreatividad, en el Marco del XIII Forum de  Pedagogía de la Expresión organizado por FLALU Argentina,  con la presencia de colegas de los Equipos de  Flalu Internacional representantes  de Brasil, Uruguay, Suiza y Argentina conjuntamente con su Presidente fundador  Profesor: Dr. Raimundo Ángel Dinello, creador de la Pedagogía de la Expresión- Metodología Ludocreativa,  y destacado pedagogo latinoamericano quien luego de más de 1 década visitó nuestro país.  Gratamente se reencontró con el espacio de la Universidad de Tandil, lugar que lo acogió como destacado Profesor y coordinador en la creación de nuevos programas para la carrera que aún sigue vigente  la Licenciatura en el Nivel Inicial.

La apertura de la Jornada del día sábado 14 estuvo a cargo de la Decana de la Universidad, autoridad de positiva influencia en la concreción de diversos logros académicos y socio comunitarios con la propuesta pedagógica ludocreativa a lo largo de varios años, quien con sentidas palabras de reconocimiento y gratitud recibió al Profesor Dinello, así mismo destacadas palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las/os Profesores María Cecilia Desimone y Andrés Harispe. Quienes son eslabones fundantes de la Ludoteca en la Barrial. Con gran entusiasmo y emoción por nuevamente concretar sueños y proyectos  socioeducativos, han abierto las puertas de la Universidad  integrando profesionales, estudiantes todos en un comprometido trabajo conjunto de gestión y organización de tareas,  logrando efectivas acciones, para que esta Jornada y luego Forum de formación permanente sea realizado de forma impecable en la calidad humana y académica.

La Jornada fue desarrollada a lo largo del día en primera instancia con la conferencia magistral del  Profesor Dr. Raimundo A. Dinello.

Luego han funcionado diferentes espacios de animación ludocreativa; de expresión teatral, expresión plástica, expresión musical y expresión folklórica a cargo de profesionales ludocreativo formados y formadores en la propuesta pedagógica. Animaciones que fueron articuladas con temáticas acordes a las necesidades de los participantes.

La jornada tuvo momentos de relatos de experiencias de colegas de Uruguay y Argentina cerrando luego con reflexiones finales y  el Profesor Dinello.

La participación y recepción del público fue unánime, esto nos lleva a confirmar la necesidad de expresión y creación del sujeto, la lúdicidad como fuente de integración grupal, de energía, de unión, de motor para el cambio y  la innovación pedagógica, también fue evidente la necesidad de concretar proyectos nuevos en equipo, a medida que se concreta una Formación Permanente, porque vivimos en permanente movimiento en permanente cambio, si hay movimiento hay evolución, si evolucionamos juntos crecemos mejor, nos cuidamos, nos otorgamos  el derecho que todos puedan disfrutar de Aprender, de realizarse en una comunidad, de mejorar nuestro hábitat, vivir nuestra naturaleza, armonizar y armonizarnos.

Estos y muchos otros sentimientos y expresiones se evidenciaron durante la jornada y luego Forum de Ludocreatividad, a través de diálogos en conjunto, de comentarios y expresiones en pequeños grupitos durante el almuerzo, en una animación, en una merienda, en un aplauso, en un abrazo, en una creación.

Y finalmente con el Forum de la Pedagogía de la Expresión se cierra este encuentro intercultural de formación y diálogo permanente.

Estos equipos forman una nueva esperanza de educación de salud y bienestar social, emprenden un movimiento de innovación pedagógica integrados por diversos países que conforman FLALU Internacional, es un momento sociohistórico donde se plantean como evolucionar frente a la complejidad de la realidad de los sujetos, frente a las diferencias interpersonales y perspectivas de cambio, frente a un formato escolar y comunitario que hoy nos parece insuficiente de sostener tal cual está con los instrumentos que utilizamos.

En tanto la Pedagogía de la Expresión aparece en el centro de las reflexiones como sólido fundamento a proyectarse en el tiempo, pero el interrogante es ¿cómo? cómo continuar modificando, construyendo mas?¿cómo organizar la teoría? ¿cómo decodificar aquello que aplicamos? Sin ser dogma ni verdad.

Recordando un fragmento elaborado por la Profesora Desimone referente a la historia de la Piedra Movediza emblema de Tandil: “..Varios son los simbolismos, que nos invitan a volver la mirada sobre la Educación; la evolución, educación, el movimiento, identidad, creación, modelos propios. Y según la epistemología de H Bergson la evolución de las civilizaciones está asociada al movimiento de vida y a la acción creadora. Este movimiento al igual que la piedra es imperceptible”Eppur se mueve”.

Estos interrogantes estos diálogos en formación no se cerraron en este Forum siguen latiendo, como la necesidad de seguir experimentando y construyendo alternativas, la duda ante ciertos conceptos, la reflexión en la diferenciación de valores intrínsecos de la propuesta si son tales o debemos cambiar. En palabras del Profesor Dinello. “Hay una capacidad de reflexión, de trazar un proceso por el cual se transita buscando algo que lo identifique como individuo. Así se transforma y se construye un camino que lo lleva a su identidad. Es un transitar, se ejercita, evoluciona, hay una metodología que muestra una forma o estilo de vida”

Y en ese camino, en esa dirección nos movemos intentando descubrir intentando aprender. Juntos.

Equipo organizador: FLALU Argentina

Prof. Maria Cecilia Desimone

Lic. Beatriz Gago

Lic. Gabriela Martínez

Prof. Marcela Velázquez 

  • Prof. Liliana Arana  
  • Prof. Marcela Lorenzo
  • Lic. Florencia Guerendiain
  • Prof. Agustina Mena
  • Prof. Josefina Ferrer    
  • Prof. Silvina Centeno

Jornada de ludocreatividad

 

Jornada de Ludocreatrividad: «Pedagogía de la expresión – metodología ludocreativa»

Darragueira 2119 – Tandil

14/09/2019 – 8.30 hs a 19. 30 hs.

Consultas: ludoteca@fch.unicen.edu.ar

Completá el formulario de inscripción AQUI