Fórum Intercultural de Pedagogia da Expressão – Identidade e Processo Educativo
A FLALU – Federação Latino-Americana de Ludocriatividade promoveu de 12 a 14 de outubro, em Garibaldi (RS), o Fórum Intercultural de Pedagogia da Expressão – Identidade e Processo Educativo, que reuniu profissionais brasileiros, uruguaios, argentinos e suíços.
Vários relatos de experiências e pesquisas com a aplicação da metodologia foram apresentados no Fórum. Equipes da FLALU dos países representados no encontro apresentaram pesquisas desenvolvidas em escolas de educação básica, ensino superior e ludotecas. Também alunas do Curso de Especialização em Expressão Ludocriativa da Universidade de Uberaba, coordenado pela professora Luciana Faleiros Cauhi Salomão, retrataram pesquisas focadas na formação de docentes.
Nota completa AQUI
Álbum de fotos del evento.
Curso de formación sociocultural – Tandil
Último encuentro del curso de formación sociocultural: animadores ludocreativos con orientación en ludotecas. En Tandil.
El día 8 de septiembre del corriente año se llevó a cabo en el edificio de Ludoteca en la Barrial (Darragueira 2119) de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina, el segundo y último encuentro del curso de Formación Sociocultural: Animadores ludocreativos con orientación en Ludotecas.
En el transcurso de la jornada, se realizaron animaciones pedagógicas con articulación conceptual y el relato de experiencia de la Ludoteca Comunitaria en la Universidad Barrial. Además, se produjo un debate en torno a las propuestas presentadas en los trabajos prácticos, donde se visualizó la posibilidad de multiplicar las iniciativas de ludotecas, en diferentes ámbitos: educación, salud entre otros.
Se generó un cierre con mucho movimiento, alegría y profundas reflexiones, dando pie a nuevas propuestas de formación y profundización.
Curso de formación sociocultural
Nueva edición del curso de formación sociocultural: Animadores ludocreativos con orientación en Ludotecas
Tandil – 18/08/18
El día 18 de agosto del corriente año se llevó a cabo en el edificio de Ludoteca en la Barrial (Darragueira 2119) de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina , el primer encuentro del curso de Formación Sociocultural: Animadores ludocreativos con orientación en Ludotecas. El mismo fue organizado por el equipo permanente de Ludoteca en la Barrial y Flalu Argentina.
La propuesta tuvo una gran convocatoria recibiendo gente de la ciudad de Tandil, de la UNMDP de Mar del Plata, de la UNDAV de Avellaneda, de la UNICEN de Tandil y asistentes de otras localidades: Balcarce, Bahía Blanca, Chillar, compañeros de Flalu Uruguay, entre otras.
En el transcurso de la jornada, se realizaron animaciones pedagógicas con articulación conceptual y relatos de experiencia de aplicación metodológica en Ludotecas de la Pedagogía de la Expresión. El segundo encuentro se realizará el próximo 8 de septiembre dando continuidad al proceso de formación.
Seminario de formación – abril 2018
Arrancamos 2018 con una nueva edición del Seminario de Formación Sociocultural de Animadores Lúdicos con Orientación en Ludotecas.
Más información y formas de inscripción AQUI
Ediciones anteriores:
Seminario: Animadores lúdicos
Animadores lúdicos con orientación en Ludotecas, 20 octubre, 2016
El sábado 15 de octubre inició el Seminario de Formación Sociocultural – Animadores Lúdicos con Orientación en Ludotecas en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) por FLALU Argentina, organizado por los proyectos de extensión universitaria «Uniendo voces» y «Comunicar para la educación en Derechos Humanos». Numerosos asistentes participaron del Seminario ofrecido por primera vez en la UNQ donde hubo realización de objetos, música y danza y un encuentro reflexivo para cerrar la jornada.
La propuesta, coordinada por la Lic. María Cecilia Desimone (docente de la Universidad del Centro y Directora del Proyecto de Ludoteca Barrial de Tandil) y la profesora Marcela B. Velázquez (docente de institutos de formación docente de zona sur del gran Bs. As. y maestranda en educación), procura un acercamiento a la formación pedagógica en animadores lúdicos fundamentada en la pedagogía de la expresión, que comprende la lúdica, la expresión y la creatividad a través de distintos espacios de arte. Los encuentros tienen una dinámica altamente interactiva. “Las jornadas son espacios experimentales y reflexivos destinados a quienes deseen adquirir nuevos instrumentos pedagógicos y proyectarse en ámbitos sociales, educativos y comunitarios”, señaló Velázquez.
Ambas pertenecen a FLALU (Federación Latinoamericana de Ludocreatividad), una organización que desde 1986 viene explorando, investigando, difundiendo y practicando la pedagogía de expresión ludocreativa y las ludotecas como espacios sociales.
“Las ludotecas no son juegotecas –remarcan las coordinadoras- porque se diferencian en su concepción pedagógica y aplicación metodológica, es decir, tienen una modalidad ludocreativa, son espacios educativos de encuentro intergeneracional e intercultural”.
El Lic. Omar A. Suárez, docente del Área de Radio de la UNQ, director del proyecto Comunicar-EDH y coordinador del proyecto Uniendo Voces, expresó: “Venimos trabajando hace ya varios años con diferentes tipos de talleres y jornadas que nos permiten una interacción entre la Universidad y la comunidad. Colaboramos con el espacio físico y el armado de estos talleres para que puedan disfrutar gratuitamente de este tipo de actividades”
Al finalizar el primer encuentro, mientras las docentes entusiasmadas hacían un balance y ordenaban los datos de los asistentes, Desimone destacó que “es muy importante poder aunar esfuerzos de dos universidades nacionales, como las del Centro y Quilmes, a través de proyectos de extensión. Nos interesa el trabajo en radio que hace el proyecto Uniendo Voces, con el que firmaremos un acuerdo de cooperación para multiplicar y profundizar estas experiencias conjuntas”.
Uniendo Voces procura vincular a través de múltiples experiencias radiofónicas y de radioafición a distintas regiones de la Argentina, es el único proyecto de extensión universitaria del país que tiene un trabajo de campo que cubre Formosa, el conurbano bonaerense y la Antártida, y próximamente también, Tandil (Buenos Aires) y Epuyén, en Chubut.
Los próximos encuentros del seminario de ludocreatividad se realizarán en la UNQ los sábados 29 de octubre y 12 de noviembre de 10 a 13 hs.
Fuente: http://www.unq.edu.ar/noticias/2357-ludocreatividad-en-la-unq.php